NECESIDAD DE TRANSFORMAR EL MODELO DE COMUNIDAD ACTUAL image
Hoy quiero hablaros acerca de las reflexiones y pensamientos que me ha generado leer la lectura titulada La Animación comunitaria como método de intervención en la comunidad, del autor Sindo Froufe.

La sociedad actual en la que vivimos esta dominada por un modelo competitivo e individualista, donde escasas veces se aprecian deseos de colaboración desinteresados o impulsos solidarios y cooperativos entre las personas que forman parte de ella.
Desde nuestra infancia nos enseñan a desconfiar de los demás, a poner por encima del otro nuestros beneficios, a competir por ser “el/a mejor”. Administración, empresas, ciudadanos/as, cada uno/a actúa de manera individual sin ningún interés en unirse para la lucha de algo común, guiándose únicamente por el egoísmo y por sus intereses mas íntimos y privados.

Esto es culpa de la sociedad moderna actual, la cual anula nuestras capacidades humanas de sentir empatía y nos hace convertirnos en personas negativas y pasivas incapaces de sentir el mínimo grado de compasión o apego por quien vive en la esquina de al lado. Pero no nos cofundamos, pues la comunidad como tal es una construcción humana, por lo que haber llegado a interiorizar y/o aceptar convivir con problemas sociales como la pobreza, la violencia o la marginación no es más que el producto de muchas acciones que han desarrollado los seres humanos.

Por lo tanto, es crucial que desde la infancia se nos inculque una enseñanza diferente a la tradicional. Todas las comunidades necesitan de una enseñanza basada en desarrollar posturas activas, comprometidas, creando personas bondadosas, capaces de ponerse en el lugar de los demás y comprometerse con su comunidad, siendo así capaces de reivindicar sus capacidades y su protagonismo en la vida comunitaria. Este tipo de enseñanza es posible desde la educación comunitaria, la cual nos brinda la oportunidad de aprender de forma diferente y comprometida.

Por todo esto, coincido con el autor en la importancia que tiene transformar el modelo de comunidad actual, transformando nuestros valores y conductas, y llegar así a ser conscientes que el mundo lo creamos entre todos/as, por lo que todos/as somos parte de el y debemos comprometernos en cuidarlo.

Y tú, ¿te comprometes con tu comunidad?
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO