Es el resultado de intenciones, recursos y límites, con una orientación construida por medio de relaciones sociales dentro de un sistema de oportunidades y restricciones. Los individuos, actuando de forma conjunta, construyen su acción mediante inversiones organizadas, esto es, definen en términos cognoscitivos, afectivos y relacionales, el campo de las posibilidades y límites mientras que, al mismo tiempo, activan sus relaciones para darle sentido al “estar juntos” y a los fines que persiguen (Melucci, 1996).
El mundo que hoy conocemos es producto de un millón de relaciones sociales que se han ido dando en diversas partes del mundo, relaciones dentro de un mismo sistema, que con cierta sintonía han actuado de manera conjunta, construyendo lo que para nosotros/as hoy es nuestro planeta.
La acción colectiva construye, reconstruye y transforma nuestra realidad, por lo que no podemos olvidarnos que ese "nosotros/as" es lo que todos/as somos, es lo que todos/as hemos construido y lo que todos/as podemos llegar a construir.
La imagen que encontrareis abajo es la que me ha inspirado a reflexionar sobre el verdadero significado de la acción colectiva y lo que para mí representa. Muchas veces se nos olvida que es resultado de las relaciones y la acciones que desarrollamos juntos/as lo que hace que el mundo sea tal y como lo conocemos, consiguiendo nuestros objetivos comunes.